El metro de Seúl es el más grande del mundo, si comparamos por metros de vía. En términos de pasajeros se queda segundo, ya que en Tokyo viaja más gente pero no lo hace bajo tierra, sino usando los múltiples trenes de JR (Japan Rail) que suelen ir sobre la superficie (e.g. JR Yamanote). Es muy nuevo, muy fácil, muy cómodo. Tiene pantallas por todas partes y buena conectividad (ya en 2010 iba la gente con tablets enormes viendo vídeos), es una forma muy eficiente y económica de desplazarte por la ciudad.
Cuando voy por trabajo, suelo quedarme en Gangnam e ir andando a la oficina. Este barrio, viene genial para coger la línea verde en Yeoksam y bajarte en Dongdaemun History and Culture Center aka mecca del shopping.
Los trenes son una parte estructural de la vida en las urbes asiáticas. De ahí que sociológicamente, sea bastante interesante sentarte y observar al vagón - es mezcla de salaryman, adolescentes blanqueadas, metrosexuales de pelo a cacerolo rodeada de pantallas donde se mezclan anuncios de fruta con los de cirugía plástica. Supongo que es una manía que tengo, heredada de cuando estaba aprendiendo Japonés y me pasaba los trayectos al trabajo tratando de leer cualquier cartel que encontraran mis ojos, pero la verdad es que me gusta sentarme en el tren y observar a la gente a mi alrededor.


No comments
Post a Comment