En Business Week comentan que IBM cambia su estrategia de ventas, para que los clientes de B2B experimenten su marca de manera diferente. Lee Green, el vice-presidente de los Brand Values & Experiences se ayuda de su metodología como product designer, valiéndose de design strategies y aplicándolas a los negocios.
A la definitiva, siempre hay un alguien al otro lado, no? Y lo que cuenta es, lo que ese alguien sienta, no?
Esto, sumado a los comentarios de Ronald Jones, respecto a Microsoft contratando a expertos en diseño para puestos de business strategy, simplemente porque son mejores a la hora de analizar la realidad, porque consideran más factores y son capaces de englobarlos en una visión de conjunto mucho más efectiva y realista, me sigue dirigiendo a donde empecé.
Ronald, Peter y Magnus en el maravilloso Trendspotting seminar del sábado pasado, en el Startup Day de SSES.
Quiero entrar en Konstfack, quiero hacer el Master on Experience Redesign que se centra en la interdisciplinary practice para combinar y llegar a una solución mejor.
Problemas? Que no tengo un portfolio, ni tiempo para prepararalo. Y aunque lo sacara, de qué serviría? Con 11 plazas para todo el mundo... No creo que haya muchas posibilidades de que esta ingeniera rebotada lo consiga. Y aunque lo consiguiera, de qué serviría? Estamos en crisis y yo, no puedo vivir sin trabajar - el dinero es necesario, para cubrir lo mínimo.
Sueños, sueños rotos y la pregunta... Se repite en mi cabeza: Cómo llegar a donde creo que encajo bien, donde mis intereses se alinean con aquello en lo que empleo 1/3 de mi vida?
Que la mayoría de la gente odie su trabajo me importa poco. La mayoría de la gente se comporta de muchas maneras que yo no apruebo ni repito, así que... Tampoco he de conformarme con lo que ellos, no?
Supongo que es el puzzle de mi existencia y sólo espero que, como Jobs nos decía, cuando mire atrás... Mis puntos se unan. Y tenga sentido, más allá de la mera consecuencia de una realidad no demasiado halagüeña.
PS: A lo mejor no habéis oído hablar de SSES, pero... A que a todos os suena WESC (sí los de la SuperlativeConspiracy)? Pues ellos... Salieron de ahí.
A la definitiva, siempre hay un alguien al otro lado, no? Y lo que cuenta es, lo que ese alguien sienta, no?
Esto, sumado a los comentarios de Ronald Jones, respecto a Microsoft contratando a expertos en diseño para puestos de business strategy, simplemente porque son mejores a la hora de analizar la realidad, porque consideran más factores y son capaces de englobarlos en una visión de conjunto mucho más efectiva y realista, me sigue dirigiendo a donde empecé.
Ronald, Peter y Magnus en el maravilloso Trendspotting seminar del sábado pasado, en el Startup Day de SSES.
Quiero entrar en Konstfack, quiero hacer el Master on Experience Redesign que se centra en la interdisciplinary practice para combinar y llegar a una solución mejor.
Problemas? Que no tengo un portfolio, ni tiempo para prepararalo. Y aunque lo sacara, de qué serviría? Con 11 plazas para todo el mundo... No creo que haya muchas posibilidades de que esta ingeniera rebotada lo consiga. Y aunque lo consiguiera, de qué serviría? Estamos en crisis y yo, no puedo vivir sin trabajar - el dinero es necesario, para cubrir lo mínimo.
Sueños, sueños rotos y la pregunta... Se repite en mi cabeza: Cómo llegar a donde creo que encajo bien, donde mis intereses se alinean con aquello en lo que empleo 1/3 de mi vida?
Que la mayoría de la gente odie su trabajo me importa poco. La mayoría de la gente se comporta de muchas maneras que yo no apruebo ni repito, así que... Tampoco he de conformarme con lo que ellos, no?
Supongo que es el puzzle de mi existencia y sólo espero que, como Jobs nos decía, cuando mire atrás... Mis puntos se unan. Y tenga sentido, más allá de la mera consecuencia de una realidad no demasiado halagüeña.
PS: A lo mejor no habéis oído hablar de SSES, pero... A que a todos os suena WESC (sí los de la SuperlativeConspiracy)? Pues ellos... Salieron de ahí.
1 comment
Es un placer leerte Claudia
un abrazote
Post a Comment