…it's the people you love.
Cuando un expat visita España, hay una pregunta que inevitablemente cruza tu mente:
- Volveré alguna vez? Cuándo será un buen momento?
Hay quien se siente afortunado por opción a una vida relativamente acomodada en el extranjero, sin lujos, pero sin agobios, pagando casa, comida, transporte y algún viaje que otro.
También hay otros que lo ponen en perspectiva y piensan que, si hay gente en España que no se muere de hambre, algo encontrarían para ir tirando - pero ojo, cerca de su familia y sus amigos. Hay quien siente aversión ante el riesgo a perder el bienestar actual, mientras que para otros el cambio es la opción de alcanzar un nuevo punto de equilibrio optimizado.
La neurociencia revela una interesante conclusión: Cuando miras al pasado, tu cerebro siempre encuentra la manera de justificar todo lo que hiciste, saliera bien o mal. Por desgracia, el cerebro no puede justificar lo que no intentaste: As you grow older, you'll find the only things you regret are the things you didn't do.
La incertidumbre de la situación Global hace que sea más complicado mirar al futuro con esperanza, especialmente cuando tu situación no es comprometida. Si estás mal evidentemente, cualquier cambio es un intento de ir a mejor (i.e. desempleado que emigra a Noruega) pero si estás bien, el cambio puede convertirse en un tropezón (i.e. empleado en Noruega que decide volver, encuentra trabajo y lo pierde a los dos meses, porque su empresa quiebra).
La distancia, nos hace deformar la realidad. Idealizar lo que no tenemos. Probablemente habrá quien mire el blog y perciba nuestra vida como un sueño de purpurina y excitantes experiencias. No me quejo eh? Somos extremadamente afortunados, en ocasiones lo es. Pero dadme una oportunidad de presentarlo con objetividad. En otras, se convierte en un agujero de desesperación y soledad. Es extenuante volver a empezar desde cero, ganarte la confianza de la gente, darte a conocer, adaptarte a una cultura radicalmente distinta y por encima de todo, estar tan alejado de esa red de apoyo, donde todos te quieren de verdad por tí mismo, te apoyan incondicionalmente y leen en tus ojos lo que sientes, sin necesidad de hablar. Donde juntarnos todos (simplemente) te hace feliz de verdad.
Como nos enseñaron en un interesante curso la semana pasada, los cambios ocurren. Así que lo mejor es prepararte, aceptarlo y adaptarte a la nueva situación, encontrando las nuevas oportunidades que se abren ante tí. Nada es estático, está en nuestra mano cómo reaccionar.
Igual que un pez en el mar, es posible navegar los cambios para alcanzar un objetivo.
Todo empieza por entender qué es lo que te hace feliz y crear una visión acerca de dónde quieres estar en 5 años. En ese caso, dónde deberías que estar en 4 años? Y en 3? Y al año que viene? Y al mes que viene? Y mañana? Descomponer el futuro en pequeñas acciones que nos conduzcan a él. De esta forma, vives el presente, disfrutas a diario, pues consigas tu objetivo o no… Habrás pasado el tiempo con una misión clara, por la que luchar con optimismo.
5 comments
Bueno Claudia, seguro que en un futuro está mejor la cosa para volver, pero por ahora no te lo plantees. De momento disfruta de todo lo que otros nos perdemos. Yo nunca me he arrepentido de las decisiones que he tomado, aunque en el momento de tomarlas no tuviera nada claro.
Gracias por tu comentario. No podría estar más de acuerdo. Sin embargo, hay mucha otra gente (familia, amigos, etc) que no lo ve igual.
Por si fuera poco estar solo (a veces), encima tienes que andar luchando contra toda esa presión del "cuándo vendrás" que no mola nada y no te ayuda a centrarte en lo que tienes (en lugar de en lo que te falta).
Hola!
Llego a tu blog después de haber buscando información sobre expats en Japón.
Me ha surgido la oportunidad de que mi empresa me translade allí y la verdad es que no lo tengo muy claro. Compañeros expats me hablan de jornadas interminables y una sociedad dedicada única y exclusivamente al desarrollo profesional. Soy joven y no me importa la caña, pero tampoco quiero meterme en una tortura diaria a más de 10000km de mi ciudad.
He buscaod en el blog y no he eonctrado ningún post en el que describas con detalle el día a día, condiciones, o al menos compares con tu situación laboral previa. ¿Sería muy invasor pedirte el mail para hacerte algunas preguntas?
Muchísimas gracias por todo,
un saludo!
Por supuesto que no! Escríbeme a clodobea@hotmail.com pero por favor, ten encuenta que la carga de trabajo puede variar mucho entre empresas(es tu empresa japonesa? O extranjera?) puestos de trabajo (estarías directamente frente al cliente - entregando servicios, soluciones o equipamiento?) e industria. Mi experiencia es UNA. Entre las muchas que hay (aunque la tónica sea evidente) así que cuando te apetezca, te contesto lo mejor que pueda. En cualquier caso, yo creo que no te arrepentirías. Esa distancia implica que vas a vivir en un mundo completamente opuesto a tu cultura original, lo que se convierte en una experiencia de desarrollo personal.
Estoy seguro que me servirá de mucho tu experiencia...
E-mail enviado!
Mil gracias de nuevo :-)
Post a Comment