La Navidad, llega a Daikanyama… Los Reyes me traen, un saco de rutina (=^ · ^=)
Corta pero intensa, la última visita del año terminó el Viernes pasado.
No es excusa. Mis ausencias - ya sea del blog, el gym o el constante estudio de japonés - no son pocas ideas o motivación, sino una falta de tiempo brutal. Muchas semanas, nuestro salón se torna hotel y el número de habitantes se triplica hasta 6 (4).
Tras la cena, hago de guía turístico en un país donde el inglés brilla por su ausencia. Tan extenuante como genial. Termina por compensar. Nada supera a esos momentos mágicos con quien temporalmente, aporta todo lo que nos falta - felicidad pura que trae quien te conoce de verdad, sigue a tu lado tras años y te quiere a rabiar.
Tras la cena, hago de guía turístico en un país donde el inglés brilla por su ausencia. Tan extenuante como genial. Termina por compensar. Nada supera a esos momentos mágicos con quien temporalmente, aporta todo lo que nos falta - felicidad pura que trae quien te conoce de verdad, sigue a tu lado tras años y te quiere a rabiar.
En 2012, hemos recibido a unas 30 personas.
Durante 5 meses (en total).
Espero que les quede tan buen recuerdo como a mí y que vuelvan fácilmente a su vida habitual. Porque eso es lo tenemos muchas ganas de hacer por aquí. Recuperar la rutina de ejercicio, estudio y creatividad virtual. Que tanto necesita cualquiera para sentirse bien… De verdad.
Igual que cuando las vacaciones terminan, queda muchos recuerdos pero apetece volver a tu casa, tu cama, tu comida y tu vida normal… Ansío desarrollar una rutina (Made in Japan). Salir a cenar, de compras por sitios diferente, explorar otros rincones de Japón, coger un finde largo una vez al mes y entrenar regularmente, entre 4-6 días/semana.
Hoy es el primer día, del resto de mi vida.
4 comments
Sí, es verdad que las rutinas son necesarias para coger un determinado ritmo de vida.... Pero también pueden ser malas, por ejemplo, para la convivencia. O, simplemente, porque al final terminas por aburrirte de hacer siempre las mismas cosas, ¿no crees? A mí me pasa...
Por curosidad, entrenando 4-6 días por semana, ¿te da tiempo a hacer más cosas? Yo no lo consigo!! :-( Cómo te organizas?
Un beso,
I.
Suppngo que soy monótona por definición. Me cuesta cansarme de las cosas, la verdad. Las rutinas "aburridas" en las que no hay hueco para la innovación o el cambio de planes son nefastas.
Sin embargo, un ritmo de vida uniforme - trabajar, hacer deporte - ayuda a mantenerte sano en todos los sentidos. Cambiar de pais es ya una ruptura lo suficientememte grande, y si algo ves en la gente que más viaja, es que tratan de recrear su vida normal allá donde están. Mecanismo de adaptación, creo yo.
Respecto al tiempo, todo es relativo. En Suecia tenia más tiempo libre, pero hacia menos cosas. Aqui, me apaño con el japonés, el triple de curro y las visitas. Entrenando findes por la mañana y dos días entresemana, te salen ya 4. Asï que factible, es... Sin volverte loco.
Espero que la última visita no haya trastocado mucho tu rutina, que haya aportado buenos momentos y que disfrutéis de vuestro exótico fin de año.
Post a Comment